Estas en: UDLA / Escuela de Medicina Veterinaria
Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía
Formar profesionales competentes, emprendedores y comprometidos con los valores institucionales, entregando una formación centrada en los estudiantes que valoran la formación integral y el sello diferenciador otorgado por la Escuela, dado por un alto componente de trabajo en terreno y de habilidades necesarias para comprender, evaluar y resolver problemas vinculados a las áreas de la Medicina Veterinaria, capacitados para actuar y prestar eficaz contribución en la protección y fomento de la Salud Animal y de la Salud Pública, acometiendo acciones en la optimización del proceso de desarrollo de la Producción Animal y en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre, acorde a las necesidades del medio externo y en un espacio investigativo asociado a la disciplina.
La Escuela de Medicina Veterinaria aspira a brindar educación superior de calidad en el campo de la Medicina Veterinaria, contribuyendo al desarrollo del país, a través de una formación científica, valórica y a la vanguardia con las tecnologías que permite a los profesionales enfrentar con flexibilidad los desafíos y escenarios del campo laboral, con oportunidades de educación continua que favorezcan su empleabilidad y el reconocimiento profesional. Aspirando a desarrollar líneas de investigación disciplinar y proyectos de desarrollo e innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje fomentando la mejora continua.
El titulado de la carrera de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas es un profesional que se distingue por su ética profesional, compromiso comunitario y responsabilidad ciudadana ante los desafíos del campo laboral. Asimismo, se destaca por su capacidad para resolver problemas en los diferentes ámbitos de su profesión, como Salud Animal, Salud Pública y Producción Animal. Sus habilidades y destrezas están basadas en una formación científica, tecnológica y valórica.
El titulado de Medicina Veterinaria podrá desempeñarse en las áreas de Salud Animal, área destinada a proteger, recuperar y fomentar la salud de distintas especies animales, mediante criterios clínicos, aplicando la medicina a nivel individual o colectivo; Producción Animal, área destinada a lograr mayor eficiencia productiva de variadas especies animales, conservando el medio ambiente en que se encuentran; y Salud Pública, área destinada a proteger y fomentar la salud humana mediante estudios epidemiológicos, control de productos pecuarios y alimenticios, control de zoonosis, plagas e higiene ambiental.
El titulado de la carrera de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas, puede ejercer de manera dependiente o en el ejercicio libre de la profesión, gracias a su formación generalista, en los ámbitos de:
Salud Animal: desempeñándose en clínica y cirugía de animales mayores y animales de compañía, zoológicos y criaderos, clubes hípicos e hipódromos y en manejo y medicina de animales exóticos.
Producción Animal: desempeñándose en acuicultura o producción de recursos hidrobiológicos, animales de producción (bovinos, porcinos, aves, ovinos y caprinos), mejoramiento animal, consultor veterinario, comercio y negocios pecuarios.
Salud Pública: desempeñándose en plantas faenadoras, salud pública veterinaria, campañas de saneamiento básico, administración pública en servicios de salud, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y municipalidades.
Y en otras áreas como: medio ambiente, alimentación animal, seguros y peritajes pecuarios, laboratorio de análisis y diagnóstico, fábricas y empresas de alimentos para animales y seres humanos, investigación, industria químico-farmacéutica veterinaria e industria agroalimentaria.
Universidad de Las Américas fue acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 4 años, desde marzo de 2019 hasta marzo de 2023. Carrera en proceso de certificación.
El titulado de Medicina Veterinaria de UDLA podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:
Consulte por requisitos o condiciones especiales en admisión.udla.cl