Adscrita a Gratuidad
Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas

Autoridades

Lorena Jofré

Decana de Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Médico Veterinario, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, especialista en Medicina de Animales Menores. Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación.

Pablo Figueroa

Director del Instituto de Ciencias Naturales de Universidad de Las Américas. Profesor de Biología y Ciencias Naturales, licenciado en Educación Biológica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa de la Universidad Andrés Bello.

María Cecilia Opazo

Directora del Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas de Universidad de Las Américas. Directora del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas y Químicas (CICBQ). Bioquímica y Magíster en Bioquímica de la Universidad Andrés Bello. Doctora en Ciencias de la Universidad de Talca.

Daniel Canales

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Química de la misma universidad. Licenciado en Ciencias mención Química de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Área de trabajo: Desarrollo y caracterización de materiales funcionales con potencial aplicabilidad en ingeniería de tejido, tratamiento de heridas y sistemas de liberación controlada de fármacos.

César Zúñiga

Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Área de trabajo: química organometálica con énfasis en el diseño, preparación y caracterización de nuevos materiales con aplicaciones medio ambientales y en el campo de la catálisis homogénea.

Andrés Aracena

Doctor en Química de la Universidad de Santiago y Magíster en Química de la misma universidad. Profesor de Química y Ciencias, Licenciado en Educación de la Universidad de Playa Ancha(UPLA). Área de trabajo: Físico-Química Orgánica en general y estudio y preparación de semiconductores orgánicos.

Leonardo Pavez

Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile. Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile. Área de trabajo: Desarrollo de herramientas de diagnóstico para patógenos de la agricultura y estudio de procesos moleculares en la valorización de residuos orgánicos.

Miguel Ávila

Doctor en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular, Magíster en Ciencias con mención en Bioquímica y Biólogo de la Universidad de Concepción. Actualmente desarrolla investigación asociada a la modulación de la vía de transducción de señales Wnt/beta-catenina, ya sea por moléculas de origen natural y/o antropogénico, y su posible efecto en diversas patologías degenerativas.

Carlos Carrasco

Doctor en Ciencias con Mención Biología Molecular, Celular y Neurociencias de la Universidad de Chile. Licenciado en Biología de la misma universidad. Actualmente desarrolla su línea de investigación en mecanismos de neuroplasticidad y aprendizaje.

Francesca Fuenzalida

Doctora en Química de la Universidad de Santiago de Chile. Químico industrial y licenciada en Ciencias con mención Química de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Línea de investigación: diseño de electrodos modificados para análisis de analitos de interés nutracéuticos.

César Echeverría

Doctor en Biociencias Moleculares de la Universidad Andrés Bello. Área de trabajo: Oncología Molecular, desarrollo de nuevas estrategias para disminuir la progresión de tumores, a través del uso de nanomoléculas y extractos orgánicos. Experto en vigilancia de patógenos y drogasen aguas residuales.

Documentos

Ficha postgrado

Nombre del programa

Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas

Grado académico

Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas

Requisitos titulación
  • Formulario de solicitud de postulación debidamente completado.
  • Contar con grado académico de licenciado o equivalente (ocho semestres o superior).
  • En el caso de grados académicos o títulos profesionales obtenidos en una universidad extranjera, deben tener el visado del consulado chileno en el país de origen y el reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. En su defecto, pueden contar con la apostilla, dependiendo del origen.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de motivaciones personales, profesionales o laborales y su experiencia académica y/oprofesional.
  • Entrevista con director (a) y miembros del claustro académico del programa.
  • Prueba de conocimientos relevantes.
Requisitos admisión
  • Para egresar y titularse, los estudiantes del programa deberán completar los 70 créditos de asignaturas obligatorias, y hacer entrega y defensa de su tesis,  y defensa de examen de grado lo que les permitirá obtener, el grado de Magíster en Ciencias Biológicas y Químicas.

Modalidad

Presencial

admision.udla.cl admision.udla.clAdmisión y Gratuidad Admisión y GratuidadMagíster y Diplomados Magíster y Diplomados