Adscrita a Gratuidad

Técnico de Nivel Superior Veterinario

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía

Formar profesionales competentes, emprendedores y comprometidos con los valores institucionales, entregando una formación centrada en los estudiantes que valoran la formación integral y el sello diferenciador otorgado por la Escuela, dado por un alto componente de trabajo en terreno y de habilidades necesarias para comprender, evaluar y resolver problemas vinculados a las áreas de la Medicina Veterinaria, capacitados para actuar y prestar eficaz contribución en la protección y fomento de la Salud Animal y de la Salud Pública, acometiendo acciones en la optimización del proceso de desarrollo de la Producción Animal y en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre, acorde a las necesidades del medio externo y en un espacio investigativo asociado a la disciplina.

La Escuela de Medicina Veterinaria aspira a brindar educación superior de calidad en el campo de la Medicina Veterinaria, contribuyendo al desarrollo del país, a través de una formación científica, valórica y a la vanguardia con las tecnologías que permite a los profesionales enfrentar con flexibilidad los desafíos y escenarios del campo laboral, con oportunidades de educación continua que favorezcan su empleabilidad y el reconocimiento profesional.
Aspirando a desarrollar líneas de investigación disciplinar y proyectos de desarrollo e innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje fomentando la mejora continua.

  • El Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas tiene una formación integral generalista en las tres áreas de la Medicina Veterinaria: Salud Animal, Salud Pública y Producción Animal. Se sustenta en una formación teórica y práctica indispensable para la preparación técnica y el desarrollo de habilidades.
  • La carrera cuenta con docentes médicos veterinarios y profesionales con amplia experiencia en docencia y en su área de especialidad.
  • Amplio trabajo práctico y de terreno, contemplando actividades de participación y ejecución en diferentes niveles de la carrera, conducentes a desarrollar habilidades, integrando en ellas la formación teórica. Para ello la escuela cuenta con infraestructura y equipamiento en la Estación Experimental y Centro Veterinario de Pequeños Animales donde se realiza la atención integral de pacientes, permitiendo una mejor contextualización en su formación técnico profesional.
  • Durante su formación, los estudiantes pueden optar a la certificación de habilidades intermedias en Peluquería canina, Arsenalería veterinaria, Enfermería veterinaria y Control de plagas.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas es un técnico capaz de gestionar y ejecutar labores de administración agropecuaria y realizar procedimientos asistiendo al médico veterinario. Sus habilidades y destrezas están basadas en una formación teórica, práctica e integral en las tres áreas de la Medicina Veterinaria, la salud animal, la salud pública y la producción animal, aplicándolas de modo pertinente en el contexto laboral.

Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas tradicionales y tecnológicas que le permiten desenvolverse y perfeccionarse en el actual mundo laboral.

Asimismo, se destaca por su capacidad para aplicar medidas correctivas y terapéuticas, cuidado de pacientes a través de la práctica de enfermería, arsenalería y manejo general de la conducta y estética del animal. Además, estará en condiciones de ejercer en el área de producción animal colaborando en la administración, mantenimiento sanitario y reproductivo, contribuyendo con la salud pública mediante el control de alimentos, manejo de plagas e higiene ambiental.

Finalmente, se espera que el titulado contribuya a la satisfacción de las necesidades y desafíos de la comunidad, abordando su desempeño profesional con un sólido compromiso social, cimentado en las ciencias animales, integrando equipos multidisciplinarios y siendo consciente de su autorrealización y de la importancia del perfeccionamiento continuo.

La malla curricular de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de Universidad de Las Américas permite desempeñarse eficientemente en diversos campos laborales, pudiendo ejercer en las tres áreas de formación:

  • Salud Animal: en la asistencia clínica y cirugía de animales de compañía, asistencia en clínica y cirugía de animales mayores, asistencia en zoológicos y criaderos.
  • Producción Animal: en acuicultura o producción de recursos hidrobiológicos, en animales de producción (bovinos, porcinos, aves, ovinos, caprinos), comercio y negocios pecuarios, en empresas de mejoramiento animal, fábricas y empresas de alimentos para animales.
  • Salud Pública: en campañas de saneamiento básico, en organismos públicos como municipalidades y en organismos privados, en higiene ambiental y control de plagas, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y servicios de salud.
  • Y en otras áreas como: laboratorios de análisis y diagnóstico veterinario, peluquería y adiestramiento canino.
  • Aplicar procedimientos y técnicas diagnósticas tendientes a identificar las causas que afectan la salud de una población animal como asimismo de pacientes individuales afectados.
  • Aplicar tratamientos médicos y quirúrgicos apropiados a especies animales que padecen de enfermedades, lesiones u otras afecciones de acuerdo a las instrucciones entregadas por el médico veterinario a cargo.
  • Aplicar medidas preventivas en los problemas que afectan la salud animal.
  • Ejecutar programas de selección, cruzamiento animal y técnicas para incrementar la fertilidad animal.
  • Proteger y fomentar la salud humana mediante control de plagas e higiene ambiental, control de productos pecuarios y alimenticios.
  • Administrar planteles de producción animal y acuícola, para mejorar los índices productivos.
  • Fomentar los valores instituciones de ética profesional, compromiso comunitario y responsabilidad ciudadana en el contexto de su profesión.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior Veterinario de UDLA podrá actuar en los siguientes ámbitos profesionales:

  • Salud Animal. Estará en condiciones de aplicar medidas correctivas y terapéuticas, cuidado de pacientes a través de la práctica de enfermería, arsenalería y apoyo en las intervenciones quirúrgicas.
  • Producción Animal. Estará capacitado para ejercer en el área productiva, siendo calificado en el manejo y administración de centros productivos, capaz de controlar la nutrición y alimentación para favorecer los parámetros de producción de las especies de abasto, contribuyendo en el mantenimiento
    sanitario y reproductivo animal.
  • Salud Pública. Estará preparado para prestar colaboración en el control de la higiene ambiental, control de plagas, inspección y control de alimentos.
DIURNO
Providencia
Melipilla
Santiago Centro