Durante las últimas décadas el paradigma biomédico ha liderado enfoques de salud basados principalmente en el autocuidado y el tratamiento. Sin embargo, la evidencia es clara en señalar que una de las principales consecuencias de la actual crisis climática y ambiental es el desbordamiento de los sistemas de salud, debido al aumento de enfermedades crónicas e infecciosas mediadas por el ambiente, que afectan de manera diferencial a distintos sectores de la sociedad.
Bajo este escenario, la Alianza Cuatripartita, compuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), plantean la urgencia de avanzar hacia un paradigma de Una Salud, un enfoque interdisciplinario para resolver problemas de salud que reconoce las interconexiones existentes entre la salud humana y animal bajo un contexto ecológico y sociocultural, favoreciendo el equilibrio de los ecosistemas y la reducción de las brechas socioeconómicas y culturales en la resolución de problemas de salud.
El programa de Magíster en One Health – Una Salud de Universidad de Las Américas, ofrece a profesionales de diversas disciplinas ampliar sus conocimientos respecto al enfoque Una Salud e incorporar nuevas estrategias para la resolución de problemas de salud mediante una formación interdisciplinaria de vanguardia y en línea con las orientaciones de la Alianza Cuatripartita y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Al ser un programa 100% online tiene alcance internacional, permitiendo la conexión entre profesionales de distintas regiones del planeta, favoreciendo la creación de redes de colaboración nacionales e internacionales y promoviendo el intercambio de saberes y experiencias provenientes de distintas comunidades y contextos.
El Magíster One Health – Una Salud, cuenta con dos áreas de desarrollo, vinculadas a las líneas curriculares del plan de estudios y a los Trabajos Finales de Grado:
Este programa se distingue por proporcionar a sus estudiantes una formación interdisciplinaria y colaborativa, que les permitirá integrar diversos conocimientos provenientes de ciencias médicas, ambientales, sociales y económicas para proponer soluciones innovadoras a los actuales desafíos, con base en el enfoque Una Salud. Nuestro programa se caracteriza por trabajar elementos esenciales para la implementación de Una Salud, entre profesionales de diferentes disciplinas, como son la ética profesional y la responsabilidad social y ambiental. Del mismo modo, el programa proporciona a sus estudiantes una perspectiva amplia sobre los desafíos en salud, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda global y las orientaciones de la Alianza Cuatripartita (OMS-FAO-OMSA-PNUMA), que en conjunto promueven la creación, desarrollo e implementación de estrategias para abordar problemáticas a nivel local, regional y global resguardando la equidad, la justicia social y la conservación de la naturaleza y sus diversos servicios.
El objetivo del Magíster One Health – Una Salud, es proporcionar a los profesionales de la salud, como médicos, médicos veterinarios, y otras disciplinas relacionadas, como las ciencias biológicas, sociales y medio ambientales, el conocimiento y las habilidades para trabajar en el marco de Una Salud que reconoce la importancia del trabajo interdisciplinario y la interrelación de la salud humana, animal y ambiental.
Los graduados del Magíster One Health – Una Salud de la Universidad de Las Américas podrán desarrollarse y adquirir conocimientos y habilidades proporcionados por profesionales experimentados, lo que les permitirá responder de manera rápida y eficaz a brotes de enfermedades. También serán capaces de controlar enfermedades transmisibles en la interfaz entre seres humanos, animales y el medio ambiente. Participarán en instancias interdisciplinarias colaborando con profesionales de la salud, como médicos, médicos veterinarios, biólogos, epidemiólogos, microbiólogos y ecólogos, para monitorear, estudiar, evaluar, modelar y controlar las amenazas a la salud.
Los graduados del programa podrán desempeñarse en los siguientes ámbitos:
Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, especialista en Medicina de Animales Menores. Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación.
Correo: [email protected]
Directora de Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Salud Pública, mención en Epidemiología de la Universidad Andrés Bello y en Educación, mención en Currículum y Evaluación de la Universidad de la República.
Directora del Magíster One Health - Una Salud de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad de Chile y Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la misma universidad.
Líder académico y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias mención Medicina Preventiva, y Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la misma universidad.
Académica investigadora y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Profesora de Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación. Magíster en Ciencias Biológicas mención Ecología y Biología Evolutiva y Doctora en Ciencias mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile.
Miembro de Núcleo Académico Bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile. Máster en Acuicultura. Doctora en Inmunología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Académico investigador y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinario y Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Miembro de la Sociedad de Microbiología de Chile (Somich).
Académico investigador y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinario de la Universidad Mayor. Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
Académica investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias y Doctora en Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile.
Magíster One Health – Una Salud
Profesional
El Magister en One Health – Una Salud al estar acreditado, los estudiantes podrán optar a postular a beneficios ANID* (beca magíster nacional).Para consultar las bases de la postulación en el link: https://anid.cl/concursos/beca-de-magister-nacional-ano-academico-2026/