Adscrita a Gratuidad
Magíster de Bienestar Animal y Etología Aplicada

Autoridades

Lorena Jofré

Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, especialista en Medicina de Animales Menores. Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación .

Karla Vera

Directora de Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinaria de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Salud Pública, mención en Epidemiología de la Universidad Andrés Bello y en Educación, mención en Currículum y Evaluación de la Universidad de la República.

Hernán Cañon

Académico investigador, Director del magíster de Bienestar Animal y Etología Aplicada, Secretario de Investigación y Postgrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Licenciado en Ciencias Veterinarias y Pecuarias; médico veterinario de la Universidad de Chile. PhD, University of Cambridge.

Cristian Ugaz

Académico investigador y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico meterinario de la Universidad Mayor, Maestría y Doctor en Ciencia de la Salud y de la Producción animal de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cristian Larrondo

Académico investigador y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinario y Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias, mención en Medicina Preventiva Animal de la Universidad de Chile. Máster en Bienestar Animal de la Universitat Autónoma de Barcelona, España. Doctor en Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile.

Paula Ramirez

Líder académico. Médico veterinario de la Universidad Católica de Temuco. Relacionadora pública de la Escuela Nacional de Relaciones Públicas de Chile. Doctorada en Cs. Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile.

Francisca Bertin

Académica investigadora y miembro de Núcleo Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de Universidad de Las Américas. Médico veterinario de la Universidad Mayor. Magíster en Neurociencias y Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.

Documentos

Ficha postgrado

Nombre del programa
Magíster de Bienestar Animal y Etología Aplicada
Grado académico
Magíster en Bienestar Animal y Etología Aplicada
Requisitos titulación
Para egresar y titularse, los estudiantes del programa deberán completar los 61 créditos de asignaturas obligatorias, y hacer entrega y defensa de su tesis, lo que les permitirá obtener, además del grado de Magister, dos diplomados que integran la malla curricular establecida. Estos diplomados son:
  • Diplomado en bases biológicas en etología y bienestar animal
  • Diplomado en bienestar animal y etología aplicada en animales de producción, o Diplomado en etología clínica de pequeños animales.
El segundo diplomado dependerá del área de especialización que elija cada estudiante, animales de producción o pequeños animales, por lo que al mismo tiempo obtendrá una mención con el grado del Magister en el área seleccionada.
Requisitos admisión


El Magíster en Bienestar Animal y Etología Aplicada está dirigido a profesionales titulados en áreas afines al cuidado animal, con perfiles específicos según la mención elegida:

Para la mención en Producción en Animales de Producción, pueden postular Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Biólogos, Biólogos Marinos, Ingenieros Acuícolas y otros profesionales con formación relacionada y experiencia directa o indirecta en el cuidado y manejo de animales.

Para la mención en Etología Clínica de Pequeños Animales, el programa está dirigido exclusivamente a Médicos Veterinarios titulados, dada la naturaleza clínica y especializada de esta área.

El programa está orientado a profesionales interesados en aplicar conocimientos científicos y técnicos para la toma de decisiones fundamentadas en la resolución de problemas relacionados con el comportamiento y bienestar animal.

Modalidad
Online sincrónico
Dirigido a
El magíster está dirigido a Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Biólogos, Biólogos Marinos, Ingenieros Acuícolas, profesionales y egresados vinculados con el cuidado animal de manera directa o indirecta, interesados en la aplicación de la ciencia del Bienestar Animal para la toma de decisiones en la resolución de problemas relacionados con el comportamiento animal y el bienestar de los mismos.
admision.udla.cl admision.udla.clAdmisión y Gratuidad Admisión y GratuidadMagíster y Diplomados Magíster y Diplomados