Adscrita a Gratuidad

DECANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y AGRONOMÍA

Lorena Jofré F.

Médico veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Especialista en Medicina de Animales Menores. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación. Se ha desempeñado como académica de pregrado en las áreas de fisiología, fisiopatología y semiología en animales menores, y en el ejercicio profesional en clínicas de animales menores de compañía.

DIRECTORA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA

Karla Vera G.

Médico veterinaria de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Salud Pública mención en Epidemiología de la Universidad Andrés Bello y en Educación mención en Currículum y Evaluación de la Universidad La República. Cuenta con estudios de postítulo en Contaminación Ambiental en Facultad de Ciencias de Universidad de Chile.

DIRECTORA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Pilar Ulloa H.

Ingeniera agrónoma de la Universidad de La Frontera, Doctora y Magíster en Ciencias de Recursos Naturales de la misma universidad. Su tesis de doctorado la realizó por medio de la adjudicación de una beca empresarial, AQUAINNOVO S.A. en la Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas y en colaboración con la Universidad de California-Davis, Estados Unidos. Posteriormente, ejecutó un postdoctorado en la Universidad Andrés Bello, a través de la adjudicación de un proyecto Fondecyt de postdoctorado. Es autora de variadas publicaciones en revistas internacionales, referidas a su línea de estudio, nutrición y genómica en peces.

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

Pablo Figueroa

Profesor de Biología y Ciencias Naturales, Licenciado en Educación Biológica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa de la Universidad Andrés Bello. Postítulo en Inteligencias Múltiples aplicadas al Aula. Ha sido docente en distintas universidades, evaluador de proyectos del Programa Explora de Conicyt, consultor en instituciones de educación superior en planificación estratégica y acreditación de carreras. Académico de las asignaturas Fundamentos Biológicos de la Psicología I y Biología Celular.

SECRETARIA ACADÉMICA DE FACULTAD

Paula Ibáñez C.

Médico veterinaria de la Universidad de Chile. Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello y en Gamificación y Recursos Digitales en Tech University. Posee experiencia como docente en programas de pregrado y postgrado.

SECRETARIA ACADÉMICA ESCUELA MEDICINA VETERINARIA

Paola Mujica

Médico veterinaria y Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile. Miembro del Comité Ético Científico de Universidad de Las Américas y de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario. Experiencia en docencia de pregrado y postgrado. Sus principales áreas de interés son genética, oncología, bienestar y conducta en perros.

SECRETARIA ACADÉMICA ESCUELA MEDICINA VETERINARIA

Carolina Contreras

Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Austral de Chile, Magister en Ciencias Biológicas de la Universidad de Chile y Doctora en Ciencias Mención en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile. Se desempeña como académica en pregrado y postgrado. Su línea de investigación se centra ecofisiología animal y conservación, tratando de comprender cómo factores ambientales afectan diversos indicadores biológicos. Para ello utiliza modelos de estudios como marsupiales, anfibios y aves paseriformes. Actualmente, lidera un proyecto que busca evaluar los vínculos entre la fisiología y la presentación de infección por malaria en Zonotrichia capensis.

SECRETARIA ACADÉMICA ESCUELA DE AGRONOMIA

Cecilia Ramos B.

Ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Agropecuarias con mención en Fruticultura y Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la misma universidad. Especialista en fitopatología molecular y resistencia a fungicidas, conocimiento alcanzado en estudios en los principales centros de investigación de Francia, USA y Chile.

DIRECTOR DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, CAMPUS LA FLORIDA

Nicolas Orellana

Médico veterinario de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Ciencias Médico – Veterinarias, Mención Medicina y Clínica en Animales de Compañía. Principal área de desarrollo es la clínica de animales de compañía. Académico de Asignaturas de clínica menor, semiología e introducción a la medicina veterinaria.

DIRECTOR DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, CAMPUS MELIPILLA

Carlos Serrano

Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Master en Ciencia Animal de la Universidad de Melbourne, Australia. Sus áreas de desarrollo profesional abarcan la investigación aplicada, desarrollo y fomento productivo, prestando funciones de consultor y asesor para la industria privada y el sector público en innovación, producción animal, agronegocios, desarrollo territorial y proyectos de I+D en rubro ganadero y acuícola.

DIRECTORA DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, CAMPUS PROVIDENCIA

Marcia Bustamante C.

Médico veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Magíster en Educación con mención en Política y Gestión Educacional de la Universidad La República. Magíster en Docencia Universitaria de Universidad de Las Américas. Se ha desempeñado como académica de pregrado en las áreas de Histología e Histopatología.

DIRECTORA DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, CAMPUS MAIPÚ

Karen Neumann O.

Médico veterinaria de la Universidad de Chile, Licenciada en Ciencias Biológicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile. Sus principales áreas de desarrollo son la genética de animales de interés productivo y cirugía de animales de compañía, áreas en las que ha realizado diversos cursos de actualización. Ha desarrollado docencia en pregrado en la Universidad de Chile, en pregrado y postgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y en pregrado en Universidad de Las Américas, donde también se ha desempeñado como líder académico en genética. Ha sido expositora en variados congresos nacionales e internacionales.

DIRECTORA DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, CAMPUS SANTIAGO CENTRO

Claudia Lizama

Médico veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Máster en Gestión Educacional, IEDE Business School. Magíster en Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello.

DIRECTOR DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, SEDE VIÑA DEL MAR

Nicolás Escobar C.

Médico veterinario y Magíster en Docencia Universitaria de Universidad de Las Américas. Cuenta con importante experiencia en las áreas de medicina y clínica de animales menores, respaldada con diversos cursos de especialización.

DIRECTOR DE CARRERA, ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA, SEDE CONCEPCIÓN

Mario Morales

Médico veterinario y Magíster en Sistemas de Producción Animal de la Universidad de Concepción. Ha trabajado durante más de 10 años en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Lampa. Además, se ha desempeñado como docente en asignaturas relacionadas con la producción ovina, caprina y animal en Universidad de Las Américas.

DIRECTOR MAGÍSTER BIENESTAR ANIMAL Y ETOLOGÍA APLICADA

Hernán Cañón J.

Médico veterinario de la Universidad de Chile, Doctor en Bienestar y Conducta Animal de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Cuenta con más de 20 años de experiencia en proyectos de I+D+i aplicados a nivel nacional (Corfo, FIP, Conicyt, FIA) e internacional (EU-FP7 y del Consejo de Investigación Noruega) en salud y bienestar de animales no humanos y humanos, con una vasta cantidad de publicaciones asociadas. Es representante de la Universities Federation for Animal Welfare (UFAW) de UDLA. Su área de trabajo es en bienestar y conducta animal de pequeños animales y animales de producción.

DIRECTORA MAGÍSTER EN ONE HEALTH – UNA SALUD

Marcela Fresno R.

Médico Veterinaria de la Universidad de Chile. Diplomada en Epidemiología Veterinaria Aplicada, Universidad de Chile. Diplomada en Resistencia Antimicrobiana, Universidad de Antioquia, Colombia. Doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Universidad de Chile. Posee experiencia en docencia de pregrado, docencia de postítulo y posgrado, y en gestión académica y de proyectos. Su línea de investigación se enfoca en patógenos bacterianos zoonóticos y resistencia antimicrobiana en animales y el medio ambiente, bajo en enfoque de Una Salud. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas de alto impacto y ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales. Ha dictado conferencias y cursos nacionales e internacionales, y participa en diversas sociedades científicas, tanto en Chile como en el extranjero. Actualmente trabaja como académica investigadora en Universidad de Las Américas, donde se desempeña como Directora del Magíster One Health – Una Salud.

COORDINADORA VINCULACION CON EL MEDIO FACULTAD

Karen Valenzuela F.

Médico veterinaria y Magíster en Docencia Universitaria de Universidad de Las Américas. Desde 2008 se ha desempeñado como médico veterinaria clínica de forma privada y a través de la docencia universitaria. Desde 2012 se desempeña como académica de Planta de la Escuela de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas, y como docente de las áreas de semiología animales menores y clínica animales menores.

admision.udla.cl admision.udla.clAdmisión y Gratuidad Admisión y GratuidadMagíster y Diplomados Magíster y Diplomados